MASAJES RELAJANTES

Publicado por Perfil sábado, 20 de febrero de 2010

Autora: Nancy Hernández























Los masajes relajantes tiene como objetivo principal dar un momento de tranquilidad y descanso a nuestro cuerpo, son aquellos en los que nos permite tener un momento de calma y como dice su nombre relajar los músculos ya que muchas veces no sólo con el descanso o naturalmente se alivian por completo esos dolores ocasionados por el estrés, si no que a veces es necesario recurrir a esta terapia para que esos músculos tengan esa sensación de relax, que de otra manera no se hubiese obtenido.



En este blog encontraras mas características e información para aliviar esos molestares del estrés provocado por el nivel de vida que llevamos y también algunos tips que te ofrecemos que ayudará a despejar tu mente.

La manera de cómo aplicar un masaje relajante debe de tomarse en cuenta desde el ambiente en se realice, éste debe inspirar paz y tranquilidad, la música debe de ser suave y acorde o si es preferible un lugar en silencio, la temperatura debe ser muy cálida, la iluminación debe ser suave o con velas, todo con el fin que la persona se sienta muy cómoda. Es ideal aplicarlos con aceites aunque hay muchas clases de masajes relajantes que no necesariamente utilizan este producto sin embargo es muy fácil de conseguir.

Para realizar un masaje es necesario hacer un valoración previa por medio de frotaciones suaves, el terapeuta debe conocer sobre la contracturas musculares, tensión, dolores, elasticidad para elegir que tipo de terapia a realizar.
Uno de los masajes que nos ofrecen y es muy básico para el estrés es el masaje terapéutico, éste se caracteriza por tener amasamientos digitales, palmodigitales, nudillares, rodamientos y vibraciones y tienen un proceso a seguir, con los amasamientos suaves se hace la valoración, luego se centra en el lugar de la contracturas musculares y después se vuelve a trabajar dicha zona, después se relaja la musculatura y finalmente terminan haciendo movimientos suaves. En algunos casos se hacen estiramientos y rotaciones para obtener una mayor profundidad.
Combinación de masajes con otros productos.

Masaje de espalda:
Éste libera tensión acumulada es hombros, cuello y espalda y se realiza con presiones suaves y lentas en las partes donde se requiere. Pueden utilizarse aceites naturales o botánicos y puede durar de 25 a 30 min.
Se puede realizar con música suave ya que ayuda a relajarse.
Masaje hombros, cuello y cabeza:
En éste se puede ejercer presión con los dedos para equilibrar la energía en lugares específicos del cuello, cabeza y hombros. Se pueden utilizar aceites naturales, y el tiempo de duración puede ser 20 min.

Masaje atlético:
Este masaje se caracteriza por ser profundo y porque ayuda a relajar los músculos tensos y el cuerpo entero. Creado para aliviar dolores musculares, soltar tensión y el estrés acumulado. Recomendado después de hacer alguna actividad física.

Masaje relajante con hierbas:
Esta terapia suelta la tensión muscular, se aplica con suaves movimientos circulares con una compresa caliente para sanar músculos cansados con hierbas como jengibre, lavanda, laurel y romero. Tiene una duración de 45- 60 min. Se pueden utilizar aceites esenciales.

Masaje relajante y Equilibrante:
Se caracteriza por utilizar técnicas relajantes, equilibrantes y armonizantes. Puede utilizarse el azúcar, el chocolate o vainilla, y la mascarilla de avena. Este masaje con aromaterapia alivia músculos contraídos y tensos.
También se puede utilizar la avena y miel para crear una aromaterapia dando conformidad al cuerpo o arcillas naturales y aceites esenciales.
En algunos lugares de relajamientos como las salas de spa ofrecen servicios más completos para obtener una relajación total ya que tienen como complemento baño sauna, baño de leche que sirve para renovar energías y se aplica en todo el cuerpo; y a su vez ayuda a hidratarlo.





Otros servicios que brindan son los rituales vigorizantes como las mascarillas de arcilla roja, que son envolventes y reequilibrantes de energías. Este masaje incluye piedras calientes y se caracteriza por ser muy profundo ya que las piedras son colocadas en lugares específicos donde se trasmite un calor intenso, los tratamientos con agua que son desintoxicantes y muy relajantes, son barras de lluvia ajustables que ayudan a estimular la circulación, el cuerpo y mente presionando puntos específicos.

Algunos tips para conocer más:
. Aplicar el aceite primero sobre las manos, nunca directamente sobre la espalda.
. No utilizar más de una cucharada de aceite; sino, vierte más cuando lo necesites.
. Aplicar sólo en las partes en la que se van a trabajar.
. El exceso de aceite se puede quitar con el antebrazo o el dorso de la mano.
. En las zonas en donde se encuentra vello excesivo puede aplicarse un poco más de aceite.
. Procede con lentitud y suavidad aplicando diversas velocidades y presiones con cuidado.









4 comentarios

  1. masajista Says:
  2. Muy buen aporte. Saber dar masajes en la actualidad puede ser muy beneficioso teniendo en cuenta lo requerida que es la tarea del masajista profesional. Hacer un curso dará los conocimientos necesarios para operar en un área con mucha salida laboral.

     
  3. Está excelente que ayuden a tantas personas a cambiar sus hábitos y estar con una salud estable. Los masajes son importantísimos y nos dan muchos beneficios. El relajante lo transporta a uno a otro lugar y libera la tensión atrapada por el diario vivir. Un Saludo desde Costa Rica.

     
  4. Masajes Says:
  5. Me gusta el contenido del artículo, bastante claro.
    Con un buen masaje cualquier dolor o el nivel de estrés desaparecerán o disminuirá.
    Lo mejor de todo es que no tiene efectos secundarios, haciendo que
    nos sintamos realmente bien. Muchas gracias¡¡

     
  6. Yo tengo una pregunta, para los masajes relajantes que clase de aceites se pueden usar?

     

Publicar un comentario

Alivianate

Mi foto
Somos un Blog en donde te mostramos como combatir al enemigo del siglo XXI, el estrés, acá encontrarás todo tipo de información para salir a delante y dejar de lado toda preocupación.

Labels